06 Oct Áreas Explosivas
Descarga este ArtículoLas zonas con atmósferas explosivas están clasificadas en función de dos parámetros:
- El tipo de combustible que puede estar presente (polvos y/o gases).
- La frecuencia o la duración durante la cual una atmósfera explosiva se puede producir.
- La clasificación de las Áreas Explosivas es la siguiente:
CLASE I:
Gases o vapores inflamables Ambientes típicos-Refinería del petróleo, almacenes de pintura, plataformas petroleras, cabinas de pintura.
CLASE II:
Polvos combustibles Ambientes típicos: Minas de carbón, silos de grano.
CLASE III:
Fibras o partículas volátiles Ambientes típicos: Carpinterías industriales, fábrica textil.
Algunas de las medidas técnicas que impiden la formación de la atmósfera explosiva son:
1. Sustitución de sustancias inflamables.
2. Reducción de la cantidad de sustancias inflamables.
3. Trabajo en procesos húmedos.
4. Limitación de la concentración.