Baterías en desuso, residuo peligroso

Pláticas de 5 minutos

Baterías en desuso, residuo peligroso

Descarga este Artículo

Ninguna sustancia química es inocua, excepto el agua. Pero hay algunas que son más nocivas que otras, porque son tóxicas en pequeñas concentraciones, irritantes o porque su absorción por el organismo causa enfermedades diversas.

Tal es el caso del mercurio y otros metales pesados, sustancias que se encuentran en muchos tipos de pilas, que una vez usadas van a dar a la basura. El tiempo se encarga de corroer la cubierta rompiéndose el envase. Los productos químicos escapan y son arrastrados a la tierra o al suelo por las aguas a los ríos y al mar. Una vez en tierra o en las aguas son absorbidos por las plantas, estas son consumidas por el hombre o los animales, o van a dar a las aguas concentrándose en los peces quienes luego alimentan también al hombre. En el caso del mercurio, este se acumula en el organismo sin salir de él ejerciendo una acción lenta pero permanente. Puede provocar daños cerebrales o a los huesos, caída de dientes, afecciones a los riñones y a la función motora, entre otros.

Recomendaciones para disminuir la contaminación por baterías en desuso

1.- Evitar el uso dentro de la casa u oficina radios u otros dispositivos que utilicen pilas. Emplear aquellos que también pueden enchufarse a la red eléctrica domiciliaria.

2.- Reemplazar las pilas desechables por pilas recargables. Estas últimas no contienen mercurio.

3.- Usar pilas que tengan la leyenda «libre de mercurio» o «mercury free».

4.- Usar calculadoras o relojes que funcionan sin pilas, tales como las calculadoras «solares» y los relojes autónomos que funcionan con el movimiento de la mano o el pulso.

5.- No mezclar pilas nuevas con pilas usadas ni recargables con no recargables en un mismo aparato. Ello daña las pilas en buen estado.

6.- No tirar las pilas al fuego, pueden explotar liberando vapores nocivos y metales pesados.

Botella de bebida en la mano

Descripción generada automáticamente con confianza media7.- Jamás tirar las pilas al inodoro, ríos, mar u otros cursos de agua. No tirarlas tampoco al suelo, a la arena de la playa, ni al patio o jardín. El rigor climático las destruye rápidamente liberando sus productos nocivos. Guardarlas para darles un destino seguro.

Julissa Perez
juanmanuel204@hotmail.com