Conjuntivitis

Pláticas de 5 minutos

Conjuntivitis

Descarga este Artículo

La conjuntivitis es una inflamación o una infección en la membrana transparente (conjuntiva) que recubre el párpado y la parte blanca del globo ocular.

Cuando los pequeños vasos sanguíneos de la conjuntiva se inflaman, se hacen más visibles. Esto es lo que hace que la parte blanca del ojo se torne rojiza o de color rosa.

Las causas más frecuentes de la conjuntivitis son:

  • una infección bacteriana o viral,
  • una reacción alérgica, o,
  • en bebés, un conducto lagrimal parcialmente abierto.
  • Traumatismos como lesiones directas al ojo,
  • Sustancias irritantes
  • Efecto de algunas drogas.

Si bien la conjuntivitis puede ser molesta, rara vez afecta la visión. Los tratamientos se enfocan a aliviar las molestias de la conjuntivitis.

Como la conjuntivitis puede ser contagiosa, su diagnóstico y su tratamiento tempranos limitan el contagio a otros.

Los síntomas más frecuentes de la conjuntivitis son:

  • Enrojecimiento en uno o ambos ojos
  • Fotofobia (Molestia a la luz brillante)
  • Picazón en uno o ambos ojos
  • Una sensación de cuerpo extraño (arena)
  • Secreción de laaáña que forma una costra durante el periodo de sueño, la cual puede impedir que abras el (los) un ojo(s) al despertar.
  • Lagrimeo constante

¿Cuándo debes consultar con un médico de forma urgente?

Cuando hay dolor, la sensación de tener algo atascado en el ojo (sensación de tener un cuerpo extraño), visión borrosa y sensibilidad a la luz.

Las personas que usan lentes de contacto (en planta está prohibido el uso de lentes de contacto) deben dejar de usarlas en cuanto comiencen los síntomas de la conjuntivitis. Si los síntomas no empiezan a mejorar al cabo de 12 a 24 horas, pide una consulta con tu oftalmólogo para asegurarte de no tener una infección ocular más grave relacionada con el uso de las lentes de contacto.

“Ahora que lo sabes… Cuídate”

Dr Oscar Cervantes
juanmanuel205@hotmail.com