14 Jun Electricidad estática.
Descarga este ArtículoSeguramente en alguna ocasión notaste que se te encrespaba el pelo al cepillarlo o sentiste una especie de calambre al tocar a alguien. Este fenómeno es provocado por la electricidad estática
Todos los cuerpos y objetos están formados por átomos. Estos átomos tienen protones, electrones y neutrones. Los protones tienen carga eléctrica positiva, los electrones negativa y los neutrones no tienen carga eléctrica. La cuestión es que estas cargas eléctricas pueden descompensarse con la fricción de los átomos.
Este desequilibrio temporal de cargas positivas y negativas es lo que se conoce como electricidad estática. Nuestro cuerpo es buen conductor, tiene la capacidad de cargarse de electricidad estática ante determinadas acciones cotidianas.
Sin enterarnos, ganamos y perdemos electrones, pero cuando acumulamos demasiada energía, llega el momento de descargarla. Es entonces cuando se producen los conocidos «calambrazos» que no son más que una corriente de cargas negativas que migran a un lugar con cargas positivas para restablecer el equilibrio, que es la ausencia de carga eléctrica.
Entre los materiales aislantes que tienen capacidad para generar electricidad estática están el vidrio, el cabello de las personas, el aluminio, el nylon, el poliéster, el poliuretano, el teflón, el papel y los acrílicos y, por supuesto, cualquier objeto que esté elaborado con ellos (moqueta, césped artificial, alfombras, tapicerías, muebles, bolígrafos, prendas…).
La generación de electricidad estática es un hecho inevitable, lo único que se puede hacer es anular o paliar sus efectos, con algunas medidas que los anulan.
Las medidas generales son:
- Trata de evitar el uso de ropa con tenerlas sintéticas (poliéster, nylon…), ya que favorecen la acumulación de electricidad.
- No elijas el calzado con suela de goma, ya que acumula electricidad estática.
- Interconexión y toma de tierra electrostática de todas las partes conductoras.
- Control de la humedad ambiental.
- Implicar las personas.
- Ionización de la atmósfera próxima al material.
La electricidad estática no es un juego, ¡cuídate!
.