24 May Ergonomía
Descarga este ArtículoLa ergonomía es el estudio de la interacción entre la persona y el ambiente de su trabajo. Las malas posturas ocasionan un sobre esfuerzo en las articulaciones de manera constante, generando impacto negativo en tu calidad de vida.
A continuación, te mencionamos algunas recomendaciones para mejorar la ergonomía en tus actividades diarias.
- Al levantar cargas flecte sus rodillas, no su espalda. Realice el esfuerzo con sus piernas y mantenga los objetos cerca de su cuerpo. Levante los objetos sólo hasta la altura de su pecho. Cuando la carga es pesada, pida ayuda y planee su trabajo antes, de tal forma de evitar movimientos repentinos y traslados de carga excesiva.
- Camine erguido, manteniendo su cabeza en alto y, en lo posible, sin llevar carga
- Al conducir regule el asiento de su auto, de forma tal, que le permita mantener las rodillas flectadas y en una posición más alta que las caderas. Siéntese derecho y maneje con ambas manos en el volante.
- Al sentarse siempre regule la altura de la silla, de tal forma que le permite apoyar ambos pies en el suelo, con las rodillas más altas que las caderas. Siéntese apoyando firmemente la espalda contra el respaldo.
- Al dormir si quiere dormir relajado, use un colchón duro, es bueno para su espalda. Duerma sobre uno de sus costados, con las piernas flectadas
Recomendaciones: Alternar la postura de pie o sentado por lo menos cada dos horas o cada 20 minutos en posición de rodillas o cuclillas. Hidratación frecuente Actividad física de tipo aeróbico 2 a 3 veces en la semana. Reporte al supervisor sobre incidentes o accidentes de trabajo uso de herramientas, y maquinas disponibles para facilitar la manipulación de cargas.