Extensiones eléctricas.

Pláticas de 5 minutos

Extensiones eléctricas.

Descarga este Artículo

Nada en una extensión eléctrica sugiere peligro – no hay partes movibles, llamas o ruido. Aunque es aparentemente inofensiva, puede ser extremadamente peligrosa si no se usa adecuadamente.

Existen algunos riesgos en el manejo de extensiones eléctricas que sólo usted puede controlar. En primer lugar, ninguna extensión eléctrica soporta un uso brusco. Sí la tuerce, le hace nudos e incluso sí la dobla, puede romper el aislamiento, lo que puede producir un corto circuito o un incendio y hasta una descarga eléctrica.

Las extensiones más comunes utilizan electricidad regular de 110 voltios. Ahora, sin duda en algún momento usted ha recibido una descarga de una línea de dicho voltaje sin mayores lesiones – sólo una sensación de hormigueo. Pero lo cierto es que hasta una corriente de 10 voltios puede matar a un trabajador. La corriente eléctrica nunca es inofensiva. Utilice las extensiones eléctricas solo bajo condiciones apropiadas.

Las siguientes recomendaciones deben ser tomadas en cuenta para un uso seguro de las extensiones eléctricas:

• Revise las extensiones eléctricas al comienzo de cada jornada laboral, buscando principalmente señales de desgaste o deterioro. Retire inmediatamente del servicio cualquier cable desgastado, deteriorado o dañado.

• Antes de cada uso verifique que el cable tenga, en el enchufe, el polo a tierra.

• Manipule el cable cuidadosamente, evitando tensiones, quebraduras, aplastamientos o cortes. • Cuélguelas donde no vayan a ser golpeadas o maltratadas.

• Si trabaja en presencia de humedad, calor o químicos, asegúrese de que su extensión es la adecuada para soportar las condiciones existentes.

• Las extensiones eléctricas no deben usarse como cuerdas para subir o bajar herramientas y materiales.

Izmir Soto
juanmannuel205@hotmail.com