12 Ene Lepra
Descarga este ArtículoLa lepra es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium leprae, também conocida como bacilo de Hansen. El bacilo se reproduce muy despacio y el periodo promedio de incubación é inicio de los signos y síntomas de la enfermedad es de aproximadamente cinco años.
Cuando los casos no se tratan al inicio de los signos e síntomas, la enfermedad puede causar secuelas progresivas y permanentes, que incluyen deformidades y mutilaciones, reducción de la movilidad de las extremidades e incluso ceguera.
La lepra NO se transmite a través de un abrazo o un apretón de manos, ni a través del uso de toallas, el inodoro o por compartir cubiertos, las personas afectadas por la lepra suelen ser objeto de discriminación y estigmatización. Esta situación tiene efectos negativos en el acceso al diagnóstico, el resultado del tratamiento y los resultados de la atención.
El contagio se realiza mediante gotas de saliva que se expiden al hablar, toser o estornudar por aquellas personas con enfermedad activa, así como aquellas que acostumbran comer carne de armadillo (mas especialmente el llamado de 9 bandas) que no ha sido bien cocida o bien un platillo conocido como ceviche de armadillo que esta hecho a base del hígado de éste animalito. Ya que se ha probado la existencia de la bacteria en el hígado y el bazo del mismo.
Es tratable y curable al 100% y este 27 de enero se conmemora el día mundial contra la lepra. Evita hacer sentir mal a quien de por si ya se siente mal.