Manejo de heridas en casa.

Pláticas de 5 minutos

Manejo de heridas en casa.

Descarga este Artículo

En esta temporada, como en todo el periodo de aislamiento el riesgo constante de que ocurran incidentes a nuestros hijos en casa, son latentes.

Es por eso que a continuación les decimos que hacer en caso de de una hemorragia sea por herida, o traumática.

a. Prevención
• No dejes al alcance de los pequeños, objetos cortantes como cuchillos, tijeras o agujas.
• Indicarles a los pequeños que No introduzcan ningún objeto -o los dedos- en los orificios naturales del cuerpo, como la nariz o los oídos.
• Al vestir(se) o al desnudar(se) a los niños, tener cuidado con las cremalleras, pueden engancharse en la piel y producir heridas importantes.

b. Primeros auxilios

• La pérdida de sangre alarma mucho ya que «lo mancha todo», así que cuando se produce una hemorragia es importante que mantengas la calma y tranquilices al herido.
• Ten a la mano siempre material de curación o un botiquín en casa.
• Sienta al lesionado en una silla o en el suelo: puede sufrir un desmayo y la caída podría causar nuevas lesiones.
• Siempre que sea possible ubicar la lesión por encima de la cabeza (en alto) por encima del nivel del corazón.
• Cubre la herida con gasas o con un paño limpio, y comprime sobre la misma firmemente con la mano durante 10 minutos. Si al dejar de presionar continúa saliendo vuelve a presionar.
• Utiliza un vendaje compresivo si lo tienes a mano en el botiquín. La presión sobre la herida será más uniforme y eficaz.
• Si las compresas se empapan de sangre, no las quites, coloca otras encima y continúa presionando.

Acude a un servicio de urgencias si no deja de salir sangre o el lesionado pierde la conciencia.

“Ahora que lo sabes… Cuídate”

Dr Oscar Cervantes
juanmanuel205@hotmail.com