21 Abr Pausas Activas
Descarga este ArtículoEs importante tomar unos minutos del día laboral para ejercitar el cuerpo y prevenir algunas enfermedades. Personas que trabajan sentadas frente a un monitor 8 horas o más, de reunión en reunión, contestando el teléfono, redactando correos, sobrellevando apenas las labores del día, la espalda duele, los pies están cansados, las manos escriben sin parar.
Esta podría ser la descripción de un día laboral de cualquier trabajador administrativo: “Mucho trabajo y poco movimiento”, gran error. El hecho de permanecer varias horas estáticos, en la misma posición, y realizando la misma actividad puede ocasionar graves problemas de salud.
Las Pausas Activas son una forma de promover la actividad física, como hábito de vida saludable, por lo cual se deben desarrollar programas educativos sobre la importancia y los beneficios de la actividad física regular.
Son sesiones de actividad física desarrolladas en el entorno laboral, con una duración continua mínima de 10 minutos que incluye adaptación física cardiovascular, fortalecimiento muscular y mejoramiento de la flexibilidad buscando reducir el riesgo cardiovascular y las lesiones musculares por sobreuso o sobre esfuerzo asociados al desempeño laboral.
¿Por que realizar pausas activas?
En el entorno laboral, la estática de la posición durante el día, o el trabajo repetitivo o la demanda física al hacer las actividades, favorece que las personas se desacondicionen físicamente, lo cual promueve una actitud sedentaria relacionada directamente con cambios metabólicos y estructurales en el cuerpo humano.
El contenido de esas Pausas Activas será encaminado a mejorar la condición física de los trabajadores y por lo tanto se deben trabajar las diferentes capacidades físicas que la constituyen.
Al mejorar la condición física de los trabajadores, se tenderá a disminuir el sedentarismo como base fundamental de numerosas Enfermedades No Transmisibles y también se podrá disminuir el riesgo de aparición de patologías relacionadas con el sobreuso en el sistema oseo músculo articular