Protección de caídas – escaleras

Pláticas de 5 minutos

Protección de caídas – escaleras

Descarga este Artículo

El propósito de esta charla es repasar los tipos de escaleras usados en el lugar de trabajo y su

uso y mantenimiento seguros. El resultado debe ser el uso seguro y apropiado de variadas escaleras.

Las escaleras son herramientas esenciales para diversas tareas que se realizan a diario. Sin embargo, las caídas son la quinta causa de muerte de trabajadores. Debido a que las escaleras

elevan a los trabajadores y limitan sus movimientos, incrementan el riesgo de caídas. Es importante conocer las condiciones y las limitaciones de cada escalera en su lugar de trabajo.

Cada escalera tiene sus propias características de operación y peligros. Entender estas diferencias puede ayudarle a evitar lesiones debidas a caídas y otros percances con escaleras.

Materiales:

  1. Metal (usualmente aluminio) – Fuerte, pero conduce la electricidad.
  2. Resina plástica reforzada (fibra de vidrio) – Muy resistente y no conductora.
  3. Madera – No tan fuerte como las otras dos, pero no es conductor eléctrico.

Consejos de seguridad en escaleras:

  • Revise la capacidad de carga de la escalera antes de usarla.
  • Inspeccione daños en la escalera y sustancias resbaladizas en los peldaños antes de cada uso.
  • Asegúrese de que sus zapatos están libres de basuras o sustancias resbaladizas.
  • No utilice escaleras metálicas o de madera húmeda cerca de equipos eléctricos o líneas de energía.
  • No logre altura adicional mediante la colocación de escaleras sobre bases inestables.
  • Nunca bloquee una puerta con una escalera, a menos que ésta pueda ser bloqueada o asegurada. (Si usted debe bloquear una salida de emergencia, designe siempre a alguien más para ayudar en caso de emergencia).
  • Nunca permita que haya más de una persona sobre una escalera.
  • Si está trabajando en un pasillo o a más de seis pies (2 m) de altura sobre el piso, utilice señales que digan “trabajo elevado”.
  • Nunca sobre – escale o sobre – alcance (Mantenga siempre su correa amarrada más abajo del tope de la escalera)
  • Nunca se pare en el tope de una escalera sencilla estándar.
  • Mantenga una superposición adecuada entre las dos secciones de una escalera de extensión (un pie de superposición por cada diez pies).
  • Asegúrese de que ambos pies de la escalera se encuentren sobre bases seguras.

Póngase de frente a la escalera y use las dos manos para subir.

Ditter de la Rosa
Ditter@yahoo.com