19 Ene ¿Qué son los residuos peligrosos?
Descarga este Artículo¿Qué son los residuos peligrosos?
Son elementos, sustancias, compuestos, residuos o mezclas de ellos que, al finalizar su vida útil adquieren la condición de residuos o desechos y que independientemente de su estado físico representa un riesgo para la salud o el ambiente, por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológico infecciosas.
Los residuos peligros pueden generarse en las diversas actividades humanas, inclusive en el hogar, siendo los más numerosos los residuos químicos peligrosos. En el caso de los residuos químicos peligrosos, son los establecimientos industriales, comerciales y de servicios que generan los mayores volúmenes al desechar productos de consumo que contienen materiales peligrosos, al eliminar envases contaminados con ellos, al desperdiciar materiales peligrosos que se usan como insumos de procesos productivos o al generar subproductos o desechos peligrosos no deseados en esos procesos.
La ley define como residuos peligrosos:
• Aquellos residuos que por sus características o el manejo al que son o van a ser sometidos representan un riesgo significativo para la salud o el ambiente
• Aquellos residuos que presenten por lo menos una de las siguientes características: corrosividad, auto combustibles, explosividad, reactividad, toxicidad, reactividad y patogenicidad.
¿De qué depende la peligrosidad de los residuos?
Depende de las propiedades fisicoquímicas y la naturaleza del residuo, ya que ellas le confieren la capacidad de provocar corrosión, reacción química, explosión, toxicidad, incendios o enfermedades infecciosas.
¿Cuándo un residuo peligroso se convierte en un riesgo?
La característica de peligrosidad de un residuo no significa necesariamente daños a la salud, al ambiente o a los ecosistemas; un residuo peligroso se convierte en un riesgo, cuando se encuentra en una forma que permita su difusión en el ambiente alterando la calidad del aire, suelo y/o agua y posibilitando su contacto con el ser humano y otros organismos vivos.
Ejemplos de algunos residuos peligrosos:
• Bolsas contaminadas con productos químicos
• Baterías gastadas
• Filtros de aceite usado
• Envases de reactivos químicos.