Respuesta a emergencias.

Pláticas de 5 minutos

Respuesta a emergencias.

Descarga este Artículo

Un plan de respuesta a emergencias nos permite:

1. Minimizar los daños

– A la gente

– A el ambiente

– A los bienes materiales

2. Restablecer la normalidad en el menor tiempo posible.

Una situación de emergencia exige un manejo que se sale de los procedimientos normales de una organización, por lo tanto, requiere, así mismo la utilización de recursos internos y externos adecuados, con una metodología que posibilite el control de esta. A fin de poder tener una actuación efectiva durante una emergencia es necesario desarrollar un proceso previo de preparación que contempla:

Establecer los roles y responsabilidades: Se debe definir claramente la responsabilidad de cada uno de los trabajadores durante una emergencia. Realizar un análisis de riesgo e identificar las emergencias potenciales Un análisis de riesgo completo permite conocer el tipo de emergencias que podrían presentarse de acuerdo con el tipo de actividades que se realizan, las características de las sustancias utilizadas y las características de los equipos y materiales empleados para la ejecución de los trabajos.

Establecer controles: Se deben determinar los equipos, sistemas y métodos de control

apropiados para cada riesgo identificado y los equipos requeridos de acuerdo con las emergencias potenciales asociadas a dichos riesgos.

Recuerda, en Styropek contamos con el procedimiento GMSH-15 “Responder a emergencias”.

Izmir Soto
juanmannuel205@hotmail.com