Protección Respiratoria

Pláticas de 5 minutos

Protección Respiratoria

Descarga este Artículo

En la realización de diversas actividades, muchas veces, el aire contiene sustancias peligrosas que pueden perjudicar su salud.  Además, muchas situaciones peligrosas no son visibles y nos daremos cuenta demasiado tarde. 

Trabajamos en un ambiente con sustancias que pueden ser en su mayoría inhaladas; por lo que, necesitamos protejer nuestro organism de ellas. 

¿Por qué utilizar protección respiratoria? 

Un respirador nos ayuda a protegernos de los riesgos ambientales que le pueden causar daños, enfermedades e incluso la muerte.  

Estos se pueden manifestar como: 

  • Irritación de la nariz, garganta y pulmones. 
  • Daños al corazón, pulmones, hígado, riñones, sistema nervioso y reproductivo. 
  • Asfixia, etc. 
  •  

Exposición a Agentes Contaminantes. 

Exposición a partículas en el aire. 

Peligros de partículas finas como polvo, neblinas o humos, puede ser que no los vea o pueda oler y al entrar en contacto con su sistema respiratorio, causan irritación, o incluso penetrar sus pulmones y ocasionar enfermedades inclso la muerte. 

Exposición a gases y vapores. 

Peligro como los gases y vapores que irritan los bronquios pueden causar sofocación, o bien, ser absorbidos por otro órgano del cuerpo y causar una enfermedad a mediano o largo plazo. Por ejemplo, el benceno puede originar leucemia. La exposición prolongada a algunos solventes puede disminuir la actividad mental. 

Debemos siempre seguir las instrucciones del proveedor de los aparatos de respiración (mascarillas, respiradores) uso, colocación, limpieza y modo de resguardar el quipo, ya que el mejor equipo de protección es el que se usa adecuadamente y con esto evitaremos incidentes o enfermedades.

Ah y no olvides que, si eres un professional que para tu trabajo debes usar un equipo de protección respiratoria y usas barba al mismo tiempo, tal vez, no seas tan professional como dices serlo. 

Dr Oscar Cervantes
juanmanuel205@hotmail.com