29 Sep Prevención de Enfermedades Laborales
Descarga este Artículo¿Qué son las enfermedades laborales?
Son aquellas afecciones físicas o mentales que una persona desarrolla como resultado de su trabajo o por el ambiente en el que lo realiza. A diferencia de un accidente laboral, que ocurre de forma repentina, estas enfermedades se desarrollan poco a poco.
Ejemplos comunes incluyen:
- Lesiones musculoesqueléticas (como tendinitis, lumbalgias).
- Problemas respiratorios (por exposición a polvo o químicos).
- Trastornos auditivos (por exposición a ruidos fuertes).
- Estrés crónico, ansiedad o fatiga mental.
¿Qué las causa?
- Ambientes mal ventilados o con productos tóxicos.
- Ruido excesivo o vibraciones constantes.
- Jornadas largas, estrés, presión laboral o falta de pausas activas.
- Falta de equipo de protección personal (EPP).
¿Por qué es importante prevenirlas?
Porque afectan directamente:
- Nuestra salud física y mental.
- Nuestra productividad y calidad de vida.
- La seguridad de nuestros compañeros de trabajo.
Además, muchas de estas enfermedades pueden prevenirse si tomamos las medidas adecuadas desde el inicio.
Medidas básicas de prevención
✅ Ergonomía laboral: Ajustar escritorios, sillas y herramientas a la persona, para evitar forzar el cuerpo.
✅ Uso adecuado de EPP: Gafas, guantes, mascarillas, protectores auditivos, etc.
✅ Capacitación continua: Saber cómo usar maquinaria, levantar objetos, sentarse bien o prevenir riesgos.
✅ Pausas activas: Levantarse, estirarse o moverse cada cierto tiempo, sobre todo en trabajos sedentarios.
✅ Ambientes seguros y limpios: Buena ventilación, limpieza y control de sustancias peligrosas.
✅ Cuidado emocional: Fomentar un ambiente laboral sano, con comunicación y manejo del estrés.
Prevenir enfermedades laborales no es solo responsabilidad del empleador, también es de cada uno de nosotros. Con pequeños cambios y buenos hábitos, podemos proteger nuestra salud y evitar problemas a largo plazo. Recuerda: Tu salud es tu herramienta más valiosa de trabajo.