El trabajo y el sueño; Lo que tu cuerpo paga cuando duermes mal

Pláticas de 5 minutos

El trabajo y el sueño; Lo que tu cuerpo paga cuando duermes mal

Descarga este Artículo

Vivimos en una cultura que valora el esfuerzo, la productividad, el estar “ocupado todo el tiempo”. Frases como “dormir es para los débiles” o “ya dormiré cuando muera” se han vuelto comunes. Pero… ¿sabías que dormir mal no solo te hace sentir cansado, sino que literalmente te está quitando calidad de vida y productividad?

🧠 ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando no duermes bien?

Tu cerebro se vuelve más lento. Cuando no duermes lo suficiente, tu concentración baja, te cuesta pensar con claridad, recordar cosas y tomar decisiones. Así que, aunque llegues temprano al trabajo, si estás agotado, es como si estuvieras funcionando al 50%.

Tu estado de ánimo cambia. ¿Te ha pasado que después de una mala noche estás más irritable o te cuesta manejar el estrés? Eso no es casualidad. Dormir mal afecta tus emociones. Tu tolerancia baja, y eso puede impactar directamente en tus relaciones laborales.

Tu cuerpo entra en modo “alarma”. Al dormir poco, tu cuerpo produce más cortisol, la hormona del estrés. También sube el azúcar en sangre, se altera tu presión arterial, y a largo plazo aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, obesidad y diabetes.

Se debilita tu sistema inmunológico. Si siempre estás cansado y te enfermas seguido, revisa cómo estás durmiendo. Dormir bien ayuda a que tu cuerpo se defienda de virus y bacterias. Dormir mal te Vuelve más vulnerable.

🛠️ ¿Y esto qué tiene que ver con el trabajo? Mucho. Porque un empleado que duerme mal:

  • 8 tips para combatir el sueño en el trabajo - WeRemoteTiende a cometer errores derivado de la fatiga
  • Rinde menos
  • Tiene más probabilidades de accidentes laborales
  • Y termina cargando estrés extra a su equipo o a sí mismo.

El sueño no es un lujo, es una herramienta de alto rendimiento. Dormir bien no es “perder el tiempo”. Es invertir en ser más eficiente, más creativo y saludable.

Entonces, ¿qué podemos hacer?

  • Prioriza tu descanso. Si puedes dormir entre 7 y 8 horas, hazlo. Es el mejor regalo que puedes darte.
  • Cuida tus hábitos antes de dormir: evita pantallas, cenas pesadas y estrés mínimo 30 minutos antes de acostarte.
  • Respeta tu ritmo. Todos tenemos horas en las que rendimos más. Si puedes organizar tus tareas importantes en esos momentos, mucho mejor.

Trabajar mucho no es lo mismo que trabajar bien. Dormir bien no te hace flojo, te hace inteligente.
Así como cuidas tus horarios, tus entregas y tus metas… cuida tu descanso. Porque cuando tú duermes, tu cuerpo trabaja para repararte, renovarte y prepararte para un mejor día.Dormir bien no es un lujo. Es parte del éxito.

Tags:
Izmir Soto
juanmannuel205@hotmail.com