Consume sólo lo necesario

Pláticas de 5 minutos

Consume sólo lo necesario

Descarga este Artículo

El consumo de productos, servicios y bienes es un hecho habitual. Pero nuestra sociedad está envuelta, más que en el consumo, en el consumismo o sobreconsumo que nos empuja a adquirir más y más cosas.

Cada vez son más evidentes los impactos debidos al cambio climático y la pérdida de biodiversidad y el consumo aparece como un elemento recurrente en la crisis actual.

Plásticos, consumo de alimentos, la ropa que vestimos el uso de la tecnología o la forma en la que nos desplazamos. Todas son piezas que suman a un consumismo que está degradando el medio natural.

El ser humano necesitará tres planetas para abastecer el ritmo actual de consumo, sobre todo porque se prevé un crecimiento demográfico para 2050 que nos situará en 9.600 millones de personas. Simplemente no es posible soportar este nivel de producción, consumo y su contaminación asociada porque vivimos en un planeta con recursos finitos. Por ello, hemos de cambiar nuestros patrones de consumo para revertir hábitos inadecuados y poco sostenibles, como el consumismo.

El uso medio de una bolsa de plástico es de 15 minutos mientras que tarda cientos de años en degradarse y así pasa con casi todos los productos de un solo uso, como las bolsas, las botellas o las pajitas. No sólo es cuestión de reutilizar y reciclar, sino de reducir su consumo y buscar alternativas. Una bolsa de tela, o una botella rellenable son alternativas para evitar estos plásticos de un solo uso.

¡Actúa con tu consumo! El consumo está al final de la cadena de muchos problemas ambientales, de modo que con pequeños cambios en nuestros hábitos podemos conseguir un gran impacto.

Julissa Perez
juanmanuel204@hotmail.com