Día Mundial del Ictus

Pláticas de 5 minutos

Día Mundial del Ictus

Descarga este Artículo

Un ictus, también conocido como derrame o embolia cerebral, ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo en una parte del cerebro, ya sea por la obstrucción de una arteria o por una hemorragia. Este evento puede provocar daños irreversibles en cuestión de minutos, afectando funciones básicas como el habla, el movimiento o la memoria. Lo alarmante es que el ictus es una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo, pero en gran medida puede prevenirse si atendemos los factores de riesgo.

Entre los principales riesgos se encuentran la hipertensión arterial, el tabaquismo, la diabetes, el colesterol elevado, el sedentarismo y el consumo excesivo de alcohol. Mantener la presión arterial bajo control, hacer ejercicio regularmente, seguir una alimentación balanceada y acudir a revisiones médicas periódicas son medidas clave para reducir la probabilidad de sufrir un ictus. Pero además de prevenir, es vital saber reconocer los signos de alarma: debilidad repentina en la cara, brazo o pierna; dificultad para hablar o entender; y pérdida súbita de la visión o del equilibrio.

Ante cualquiera de estos síntomas, el tiempo es fundamental. Cada minuto cuenta, ya que entre más rápido se reciba atención médica, mayores son las posibilidades de sobrevivir y reducir secuelas. Este día nos recuerda que todos podemos actuar: cuidando nuestra salud, apoyando a quienes ya enfrentan esta condición y, sobre todo, difundiendo la importancia de reconocer los síntomas a tiempo. Prevenir un ictus es proteger nuestra mente, nuestro cuerpo y la vida misma.

Tags:
Cindy Diaz
cindydiaz202333@hotmail.com