14 May ¿Qué son los manglares?.
Descarga este ArtículoLos manglares son ecosistemas de humedales costeros, dominados por árboles y arbustos adaptados a la alta salinidad y a la inundación periódica por las mareas. Son importantes para la biodiversidad, la protección costera y la regulación de procesos naturales.
Los manglares están compuestos por especies vegetales leñosas que han evolucionado para tolerar la salinidad del agua y las condiciones de inundación, se encuentran en regiones tropicales y subtropicales, generalmente en áreas protegidas como estuarios, desembocaduras de ríos, golfos y ensenadas.
Los manglares son un hábitat vital para numerosas especies de plantas, animales y microorganismos, incluyendo muchos estadios juveniles de peces y crustáceos, ayudan a proteger las costas de la erosión, los tsunamis y las tormentas, actuando como un amortiguador natural, también retienen grandes cantidades de carbono, ayudando a combatir el cambio climático.
Si los manglares desaparecieran, se perdería biodiversidad, se erosionaría el suelo, las inundaciones afectarían en mayor medida a más personas, y se verían afectadas las comunidades costeras.
Las principales amenazas de los manglares son:
- La contaminación
- La deforestación
- La acuicultura
- El crecimiento de las ciudades costeras, entre otros.
En el sur de Tamaulipas encontramos mangle blanco, botoncillo, negro y rojo, se cuenta con una extensión de 850 hectáreas de manglar, cuya protección está dividida casi en un 50% entre el Estado y la Federación, de 81 sitios prioritarios con manglar que existen en México, 9 están en Tamaulipas, el principal de ellos se encuentra ubicado en Tampico, denominado la laguna del carpintero.
Ahora que conoces la importancia de los manglares, cuidalos y comparte el mensaje.